Viajar

Bebés a contramarcha: recomendaciones de la DGT sobre las sillas de viaje

La DGT señala dos normativas con respecto a las sillitas para llevar a los bebés a contramarcha. Debemos elegir una silla que cumpla una de estas dos normativas.

Bebés a contramarcha
Por qué los bebés deben viajar a contramarcha y hasta qué edad
Blanca Espada

Cuando los niños viajan en carretera, es fundamental que lo hagan en sillas homologadas y adecuadas a su peso, estatura y edad.  De forma especial para los bebés y los niños muy pequeños, el sistemas de retención infantil que se recomienda es la sillita que va colocada del revés, es decir, a contramarcha, ya que según los expertos, es la forma más segura de viajar. Repasamos qué dice la DGT al respecto de los bebés a contramarcha en los viajes y cuáles son sus recomendaciones sobre las sillas de viaje.

Bebés a contramarcha en los viajes según la DGT

Cuando buscamos entre las recomendaciones de la DGT sobre los bebés a contramarcha en los viajes, nos encontramos primero de todo con la existencia de dos regulaciones o normativas que se deben cumplir en lo que se refiere a la sillita que compremos.

Por un lado está la normativa europea ECE R44/04 que suele aparecer en las sillitas de bebé de las principales marcas, pero por otro lado está también la normativa  UN 129, más conocida como i-Size. Esta segunda se ha hecho algo más popular en los últimos años debido a que ese «i-Size», hace referencia a los SRI del sistema ISOFIX.

Sello de garantía de seguridad

Si compramos una sillita para bebé que sea a contramarcha, pero que además lleve una de las dos normativas señaladas, podemos asegurarnos que estaremos cumpliendo con lo que recomienda la DGT, pero eso no quiere decir que se trate de una sillita que garantice la seguridad del bebé.

Para ello es necesario buscar además un sello de garantía de seguridad y que recibe el nombre de Sello Plus Test, un sello de excelencia que distingue el gobierno de Suecia en lo que respecta a las sillitas de coche que son más seguras y en concreto las sillas de los grupos 0, 1 y 2, que son las que podemos llevar a contramarcha.

Viajar a contramarcha

Las sillas del grupo 0 siempre se instalan a contramarcha ya que los expertos consideran que en caso de accidente, el choque frontal o lateral del bebé podría tener consecuencias muy graves o fatales dado que hasta los 4 años, el cuello del bebé no está preparado para aguantar la fuerza de la inercia que se produce cuando hay un impacto frontal. Las sillitas del grupo 1 y 2 suelen ser siempre de cara al conductor, pero en los últimos años parece que son cada vez más las personas que eligen modelos (sobre todo del grupo 1) a contramarcha.

De hecho desde la DGT aconsejan que los niños viajen a contramarcha lo máximo posible y al menos hasta que el bebé haya cumplido 15 meses (de hecho es lo que obliga la normativa i-Size).

En cuanto a la normativa ECE R44/04 se recomienda que el bebé viaje a contramarcha hasta que llegue a los 25 kilos de peso. Es decir, incluso para las sillas del grupo 3 y que son las que utilizamos desde los 22 a los 26 kilos o lo que es lo mismo, desde los 5 hasta los 12 años.

Uso de la sillita a contramarcha hasta los 4 años

Según lo mencionado, podríamos usar sin problema una sillita a contramarcha con nuestros hijos hasta que estos ya no la necesiten, pero también es cierto que a medida que los niños crecen estos pueden aburrirse o incluso marearse más si viajan a contramarcha. Por ello, quizás lo mejor sea elegir este tipo de sillita como mínimo hasta los cuatro años que es lo que recomienda no solo la DGT, sino también los expertos.

A pesar de que el mínimo exigido por ley es hasta los 15 meses, la DGT considera que no hay necesidad de exponer a los bebés más mayores a un riesgo grave dado que no existe ningún estudio que avale que a partir de los 15 meses, es mejor que los bebés viajen a favor de la marcha, por lo que elegir los SRI a contramarcha serían lo más seguro para los niños como mínimo hasta los 4 años.

E incluso más, en países nórdicos como Suecia, prácticamente todos los bebés suelen viajar a contramarcha hasta los 6 años, mientras que en Noruega la mayoría de los niños (de todas las edades) viajan siempre a contramarcha y en concreto en este país, se contabilizaron 0 victimas infantiles en accidentes de coche en el año 2015.

Lo último en Bebés

Últimas noticias